BOROÑA
la víspera se hace el formiento, con una taza de harina de maíz media de agua templad y 30 gramos de levadura, se amasa, se tapa con un paño y se deja toda la noche fermentando.
Al día siguiente se pone en un cuenco un kilo de harina de maíz, 200 gramos de harina de centeno o si no de escanda, (pero la autentica receta es con centeno), se añade el formiento y se va añadiendo agua caliente hasta formar una masa manejable. Mas o menos 600 ml de agua. Se deja reposar la masa tapada con un paño unas dos horas, se hace la boroña y se cuece a temperatura fuerte una hora. yo lo hice a 220º. Hay que controlar el horno, si se cuece mucho por encima se le pone un papel de cocina.
La boroña se echa en una fuente de madera espolvoreada con harina, y encima la masa también se espolvorea para al darle las vueltas y no se pegue a la fuente. Se va volteando hasta darle la forma adecuada.
También se puede rellenar con chorizos y carnes saladas del cerdo, antes de cocerla. E
stá exquisita.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario