domingo, 26 de abril de 2015

TARTA DE MANZANA

Un paquete de hojaldre congelado; medio litro de leche; cuatro huevos; dos cucharadas de harina; dos manzanas de reineta grandes; licor para aromatizar la crema, y mermelada de melocotón, y dos cucharadas de azúcar.
Calentar la leche; trabajar juntos la harina los huevos y el azúcar
 
desleírlos poco a poco con la leche caliente. Ponerlo a fuego lento y revolver sin dejar que hierva hasta que tenga una consistencia como de una besamel. Añadir el licor elegido y dejarlo en espera.
Aplastar la pasta de hojaldre con el rodillo y forrar un molde de tartas, picar con un tenedor la pasta y cocerlo en el horno  unos 10 o 15 minutos.
Pelar las manzanas, cortarlas en cuatro, quitarles el corazón y las semillas, cortarlas en láminas.
Sacar la tarta del horno, echarle la crema y poner encima las manzanas laminadas y volver a meterla en el horno unos 10 minutos.
Sacar la tarta del horno; cubrirla con la mermelada que se habrá aclarado con un poco de agua y hervido.
La tarta se puede consumir caliente o fría, muy buena de ambas maneras.

 

TORTILLA DE MANZANA

Un kilo de manzanas; 250 gramos de azúcar; cuatro huevos y aceite abundante para freír.

Las manzanas se pelan y se cortan en láminas y se fríen en abundante aceite. Una vez fritas se escurren del aceite y se les añade el azúcar. Se revuelven bien para que el azúcar quede integrado en las manzanas. Se baten los huevos, se les añade la manzana frita y se hace una tortilla a fuego muy lento, 15 minutos por cada lado.
Se puede
 
comer caliente o fría, está muy gustosa de las dos formas.

viernes, 24 de abril de 2015

CONGRIO GUISADO CON PATATAS

Cuatro rodajas de congrio de la parte abierta; una cebolla; un diente de ajo; un decilitro de aceite, tres patatas grandes, un decilitro de vino blanco; pimentón dulce; pimienta blanca molida; media hoja de laurel.

En una cacerola se echa el aceite, cuando esté caliente se añade la cebolla y el ajo picados. Cuando esté blanda se añade el pescado y se sofríe un poco por los dos lados, se retira de la cazuela y se deja en espera.
 Es entonces cuando se añade al guiso el vino blanco, el pimentón la pimienta y el laurel. Se deja unos minutos que se mezclen bien estos ingredientes y se añaden las patatas cortadas en rodajas. Se añade un poco de caldo o agua y se dejan cocer unos 10 minutos, y es entonces cuando se añaden las rodajas del congrio a que terminen de hacerse en el guiso. Se añade el sal y se deja cocer otros 10 minutos mas.