martes, 9 de agosto de 2016

                                               TARTA DE FRIXUELOS

Un kilo de harina; un litro de leche entera; 6 huevos; 400 gramos de harina; dos cucharadas de azúcar; media cucharadita de sal.

En un recipiente se ponen los huevos la leche el sal y el azúcar. Con unas varillas se va integrando la harina poco a poco, para que no forme grumos. Lo mejor es pasarla antes por un colador, para tamizarla.
En una sartén mediana, y con un poquito de aceite en el fondo, se va echando con un cacillo un poco de masa y se va rodando por el fondo de la sartén para hacer el frixuelo, conviene hacerlos muy finos para que la tarta sea mas sabrosa. Una vez hechos por un lado se les da la vuelta con una pala de madera, para que se hagan por el otro lado. Se hacen todos y se reservan.

                                                CREMA PASTELERA

Un litro de leche; seis yemas y dos huevos enteros; 120 gramos de harina; 150 gramos de azúcar; corteza de limón, canela en rama y azúcar de o esencia de vainilla.
La leche se pone en un cazo a hervir, con dos palos de canela, un poco de corteza de limón, y se lleva a ebullición.
Aparte en otro recipiente se echan las yemas y los dos huevos enteros, se baten bien y se añade el azúcar, se sigue batiendo y cuando esté todo bien mezclado se añade la harina tamizada para evitar los grumos. Y es cuando se añade la leche, bien caliente poquito a poco, y revolviendo sin cesar. Se pone el cazo al fuego con esta componenda y se revuelve sin cesar para que no se pegue al fondo y no se hagan grumos. Esta crema tiene que cocer al menos siete minutos para que no sepa a harina. Una vez hecha se saca para una fuente para que vaya templando. No olvidéis pasar la fuente por agua fría antes de echar la crema en ella.
 
                                              SALSA DE CHOCOLATE

Una tableta de chocolate de cobertura de 250 gramos; un vaso de leche entera; Media copa de anís dulce; seis cucharadas de azúcar o la que os parezca bien.
La leche se calienta al fuego con el chocolate troceado el anís y el azúcar, se revuelve bien para que no se pegue al fondo, cuando rompa a hervir se retira del fuego.

Una vez todos los ingredientes listos, en un fuente adecuada se van poniendo un frixuelo y una capa de crema pastelera, y cada dos frixuelos el tercero con la salsa de chocolate, hasta terminar de ponerlos todos.  A mi me sobraron cinco, pero eso depende de la cantidad de crema que le pongáis.
Después de terminada se cubre todo con la salsa sobrante, se decora al gusto y se mete en la nevera unas 8 horas antes de consumirla.




                                               

sábado, 6 de agosto de 2016

                                      BIZCOCHO CON MANZANA Y ALMENDRA

150 gramos de mantequilla, 10 cucharadas soperas de aceite de girasol; 8 huevos; 16 cucharadas de azúcar; dos cucharadas de limoncello u otro licor; tres cucharadas de almendra molida; media cucharadita de azúcar de vainilla; 350 gramos de harina y un sobre de levadura química, y una manzana reineta.

Se calienta la mantequilla junto al aceite hasta que quede todo bien integrado, se añade el azúcar y se bate bien con unas varillas o tenedor, a continuación se añaden los huevos uno a uno y se van batiendo bien, hasta que queden bien mezclados con la masa. Seguidamente se añade la almendra, el limoncello y la vainilla, que se van integrando en la masa, batiendo hasta conseguirlo. Y ya llega el momento de añadir la harina mezclada con la levadura química, se revuelve bien y cuando la masa esté lista se echa en un molde untado con mantequilla.  La manzana se parte en cuatro cuartos se retiran la piel y las semillas y se corta en laminas finas. Se van poniendo encima de la masa, hasta cubrirla toda, y se hornea a 175 grados durante una hora. Si se quiere se abrillanta con mermelada. Se pone en un cazo mermelada al fuego con un poco de agua para aclararla y cuando empiece a hervir se retira y se pinta el bizcocho por encima.
Cada horno es una historia lo de la calor es orientativo,  hay que pinchar con una aguja el bizcocho y si sale limpia está cocido.


martes, 8 de marzo de 2016

                                      GALLETAS DE LIMONCELLO

200 gramos de mantequilla; 200 gramos de azúcar; dos huevos; una cucharadita de café de esencia de limón, o la ralladura de un limón; 5 cucharaditas de limoncello; un sobre de levadura química; 400 gramos de harina mas o menos. Depende que sea harina de fuerza o harina de repostería o sin gluten, la masa tiene que quedar manejable.
La mantequilla a punto de pomada se le agrega el azúcar y se revuelve bien para que quede integrada, se añaden los huevos y misma operación, luego el limoncello y el limón, la harina con la levadura. se amasa bien y se hace una bola con la masa, se envuelve en papel film y se mete en el frigorífico dos horas.
Se saca la masa y se estira con el rodillo, un grosos de un centímetro, se cortan las galletas con un corta pastas o un vaso y se decoran con media guinda confitada, y se hornean unos 20 minutos a horno moderado. Tienen que quedar doraditas.  Para sacarlas de la bandeja hay que esperar que se enfríen, se rompen muy fácilmente cuando están calientes.

sábado, 27 de febrero de 2016

                                          BIZCOCHO DE YOGURT Y NUECES
 

Ingredientes; dos yogures de limón; cinco medidas del envase del yogurt de azúcar; dos medidas de aceite de girasol; cinco medidas de harina; 150 gramos de nuez molida; media medida de anís corriente; una cucharadita de azúcar vainillado, un sobre de levadura química; seis huevos.
En un recipiente se ponen los dos yogures y el azúcar y se revuelven bien con un tenedor o varillas metálicas. Cuando estén  bien mezclados se añade el aceite y se vuelve a batir nuevamente, los huevos uno a uno se van introduciendo en la masa y una vez todo bien integrado se añade el anís y el azúcar o esencia de vainilla. Otra vuelta de tenedor hasta que quede todo bien mezclado, se añade la harina con la levadura y se van dando movimientos envolventes para que el aire penetre en la masa y le ayude a subir. Se unta con mantequilla el fondo y laterales de un molde de horno, se añade la masa y se cuece a temperatura moderada unos 40 minutos, hasta que al pinchar con una aguja o cuchillo salga limpio, no se le pegue la masa.  Se puede decorar con azúcar glas, chocolate, merengue o lo que se desee, yo lo dejé tal cual, es como mas nos gusta.
 

viernes, 29 de enero de 2016

                              MERMELADA DE MANZANAS Y KIWIS

Cinco kiwis; Tres manzanas rojas; mismo peso de azúcar.
En una olla con una tacita de agua se ponen las manzanas con piel y los kiwis pelados. Se cuecen durante 15 minutos y se pasan por pasapurés para que queden exentos de pieles y de semillas. Se vuelven a incorporar a la olla y se añade el azúcar. Se revuelve con una cuchara de palo para que no se pegue al fondo de la olla y se deja hervir diez minutos.
Así caliente se llenan unos tarros, se tapan muy bien,  y cuecen al baño María durante 30 minutos si así se desea. Puede durar hasta tres años. Si es para consumir pronto no hace falta darle esa cocción.

Esta mermelada se puede acompañar de un exquisito pan casero de harina candeal o harina de otra clase.
En medio litro de agua templada, se añade media cucharadita de sal, 30 gramos de levadura de panadero y una tacita de aceite de girasol.  Se va añadiendo harina hasta hacer una masa manejable. Se dejar levar una hora, en sitio templado.  Se hace el pan de la forma que se desee y se cuece a horno moderado unos 40 minutos.

jueves, 21 de enero de 2016

                                EMPANADA DE CABELLO DE ÁNGEL

700 gramos de harina; dos huevos; un vaso de aceite de girasol; 100 gramos de mantequilla; dos tacitas de vino blanco semidulce (Yo puse diamante) 40 gramos de levadura de panadero; una cucharadita de sal; medio vaso de agua caliente donde se disuelve el sal y la levadura
En un recipiente adecuado, con mas de la mitad de la harina se hace un volcán y se echan los huevos, el aceite, el vino blanco, el agua con la levadura y la mantequilla, que se quita un trocito para untar la bandeja de hornear. 
Se van mezclando y se hace una masa manejable. Se tapa con un paño y se deja levando unos 45 minutos. Se estira la masa con el rollo y se forra una bandeja de horno previamente untada la base y los lados con la mantequilla. Se cubre el fondo con una capa de cabello de ángel y se tapa la empanada con otro trozo de masa estirada. Se pliegan bien los bordes para que no se salga el relleno, se unta con huevo batido para darle brillo
y se pincha con un tenedor para que la empanada respire. Se hornea a 175º una media hora o hasta que este cocida.
La harina puede ser mas o menos, yo uso de fuerza.

martes, 19 de enero de 2016

                                           CABELLO DE ÁNGEL

Una cidra cayote; igual peso de azúcar que el de la cidra cayote.
Tomar una cidra y golpearla para quitar la pulpa de la corteza.
Quitar las semillas y cocer la pulpa en agua hasta que esté blanda.
Una vez cocida se saca y se va exprimiendo, para que no le quede agua.^
Poner al fuego el azúcar con el agua y se va clarificando, cuando esté a medio punto se agrega la pulpa de la cidra.
Se deja que hierva hasta que se vea que tiene el punto de almíbar. Se retira del fuego y se deja enfriar.
Esta es la receta. Yo lo que hago lo meto bien caliente en frascos de cristal y lo cuezo al baño María durante 30 minutos y me dura tres años tranquilamente. Pero es que hago mucho.

viernes, 15 de enero de 2016

                          BIZCOCHO DE RESTOS NAVIDEÑOS

Medio vaso de leche caliente; cinco mazapanes de soto; una bolita de coco; dos nanitas trufadas; un crocanti de almendra; una estepeñita; una barrita crujiente de avellanas y chocolate; cinco huevos; un yogurt natural; dos medias de azúcar bien llenas del envase del yogurt; dos medidas del envase del yogurt de aceite de girasol; 300 gramos de harina; un sobre de levadura química.
La leche caliente se pone en un recipiente hondo y se echan ahí los dulces navideños. Se aplastan con el tenedor y se termina de triturar con la batidora. A continuación se echa el aceite y el azúcar y se va revolviendo con unas varillas  para que se integren bien los ingredientes, luego los huevos uno a uno y para finalizar la harina con la levadura´.
Se unta el fondo y los laterales de un molde y se echa la masa, se cuece a fuego medio hasta que al introducir una aguja salga limpia, unos 35 minutos mas o menos.
Me sobraron productos navideños de la Estepeña, yo puse los que tenía, pero se puede variar a los que se tengan o mas gusten.