viernes, 24 de octubre de 2014

PURÉ DE BERENJENA

Una patata grande; una berenjena; una cebolla; seis cucharadas de aceite; 150 gramos de jamón york; un diente de ajo.

Se pone el aceite a calentar en una cacerola y se añade la cebolla picada, se deja pochar y se
añade la patata cortada en trozos pequeños que seguimos rehogando unos minutos. Finalmente añadimos la berenjena, cortada en trozos pequeños como las patatas y rehogamos.  Se añade agua suficiente que cubra todos los ingredientes y se cuece 20 minutos o hasta que la patata esté hecha. A continuación se añade el jamón york y se pasa todo por la batidora hasta que quede el puré en su punto. Yo no añado sal, el jamón es suficiente.

CACHELOS

Tres patatas, un huevo, aceite, cebolla y pimentón dulce.

En agua con sal se ponen a cocer las patatas  peladas y partidas por la mitad.  Cuando ya estén casi cocidas se hace un refrito con unas 6 cucharadas de aceite y un trozo de cebolla partida en juliana que se hará a fuego lento. 
 Una vez las patatas estén cocidas se sacan con una espumadera muy escurridas y se emplatan para echarles el refrito por encima. Tienen que estar bien calientes, es como mejor saben. En el agua de cocción de las patatas se casca un huevo y se deja cocer hasta que la clara esté hecha. Se añade al plato y se le echa un poco de la salsa por encima.
El huevo puede ser cocido o frito, cada uno que lo haga como mas le guste.


lunes, 22 de septiembre de 2014

EMPANADA DE CREMA PASTELERA Y DULCE DE MANZANA

Para la crema pastelera se necesita medio litro de leche; cuatro huevos; 150 gramos de azúcar; Un palo de canela en rama; 70 gramos de harina y esencia de vainilla o azúcar avainillado.
 
La leche se pone a hervir con el palo de canela.

En un cuenco se cascan los huevos separando tres claras para otra ocasión y se
baten bien con el azúcar, se añade la harina y se revuelve bien para que quede bien mezclada. A continuación se le añade poco a poco la leche bien caliente y se va mezclando con una cuchara de palo. Se pone a hervir revolviendo continuamente para que no se pegue. Esta crema tiene que cocer al menos 10 minutos, o hasta que se desprenda de las paredes del recipiente. Se añade entonces la vainilla y se echa en una fuente previamente pasada por agua fría.

 Se hace las masa con un cuarto de litro de nata, un cuarto de litro de agua y 150 gramos de mantequilla. 
Se disuelve en el agua templada unos 60 gramos de levadura de panadero y se echa en un cuenco apropiado para amasar, se añade la nata y la mantequilla y se va añadiendo harina hasta dejar una masa manejable.  Unos 900 gramos mas o menos.
 Una vez amasada y fermentada la masa, se estira con el rodillo y se forra un molde apropiado para empanadas. Se pone la primera capa de la crema y después el dulce de manzana o de lo que os guste. Yo puse del que hago yo, muy bueno por cierto.

Se tapa el relleno con mas pasta estirada y se van cerrando los bordes para que el relleno no se salga. Se pinta con huevo batido y se hornea a  temperatura moderada unos 40 minutos mas o menos.


domingo, 14 de septiembre de 2014

PASTELES DE HOJALDRE Y CREMA CON BAÑO DE CHOCOLATE

Yo utilicé una plancha de hojaldre congelado, pero seguro que casero sabría mejor. Lo tengo que hacer en otra ocasión.


 El hojaldre se va cortando en rectángulos a gusto de cada uno y se cuecen a horno fuerte hasta que estén dorados.

 Se hace una crema pastelera como para el brazo gitano que lo tenéis en otra receta y se van rellenando
una vez partidos por la mitad, con un cuchillo de sierra para que no se rompa el hojaldre.

 A continuación se bañan con una salsa de chocolate que también la puse en otras recetas y listos para degustarlos.
 
  Este hojaldre es para comerlo en el momento, al día siguiente no saben tan bien.

BERENJENAS RELLENAS DE JAMÓN Y VERDURAS

  Tres berenjenas; 200 gramos de jamón serrano; 150 gramos de cebolla; Un diente de ajo; 200 gramos de guisantes; acetite; Lonchas de queso; Bechamel.

  Las berenjenas se cortan por la mitad, longitudinalmente, se les hacen unos cortes en la carne, sin llegar a abajo, se rocían con un poco de aceite y un unas arenas de sal y se meten a horno fuerte unos 15 minutos hasta que estén blandas.

  Mientras se pica finamente la cebolla y se fríe en aceite hasta que esté blanda, se le añade el jamón picado y los guisantes cocidos y se rehoga todo muy bien.

Cuando las berenjenas están listas, se sacan del horno y con una cucharilla de café se les va sacando toda la carne con cuidado de no romper la piel de la berenjena.  Se agrega esta carne a el refrito que tenemos hecho y se le da otra vuelta de sartén para que quede todo integrado y los sabores mezclados.

 Se hace una bechamel con medio litro de leche, unos 60 gramos de harina y unos 75 gramos de mantequilla o aceite. Yo usé aceite de oliva virgen extra. Finalizada la cocción se le añade pimienta blanca molida, que le da un toque especial.

Llegados a este momento vamos rellenado las berenjenas con bastante cantidad y apretamos bien con la cuchara, añadimos bechamel por encima y rematamos la operación con una loncha o dos de queso.  Gratinamos y listo el plato.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

GALLETAS A MI MANERA

200 gramos de mantequilla; 200 gramos de azúcar; tres huevos; un sobre de levadura química; una copa de anís; media cucharadita de azúcar avainillado; 750 gramos de harina.

La mantequilla se calienta hasta alcanzar el punto pomada, se le agrega el azúcar y se revuelve bien hasta quede bien integrada en la mantequilla. A continuación se van agregando los huevos enteros uno a uno, revolviendo para que se integren con los otros ingredientes, se añade la copa de anís y la vainilla y otra vez a revolver bien con las varillas o con un tenedor. Una vez todo bien revuelto se va echando harina junto con la levadura y se va amasando hasta que quede una masa manejable y se deja reposar 15 minutos tapada con un  paño.

  Una vez pasado el tiempo se estira la masa con el rodillo hasta un espesor de medio centímetro mas o menos o como os guste, y se van cortando las galletas con cortapastas o con un vaso.

 Se decoran al gusto. Yo usé mermelada de fresa, de albaricoque y de higo, hechas por mi. A  otras les puse almendras y cerezas confitadas.

También hice una cobertura de chocolate con café, azúcar, anís y chocolate todo ellos junto y puesto al baño María, luego las bañé con la salsa. Y para finalizar se espolvorean con azúcar glas.
 


lunes, 8 de septiembre de 2014

CACHOUPOS DE BERENJENA

Ocho rodajas de berenjena cortadas longitudinalmente y de medio centímetro de espesor.
100 gramos de jamón serrano.
100 gramos de jamón de york.
100 gramos de queso cortado en lonchas.
dos huevos.
Pan rallado.
Aceite.

   Una vez cortadas las berenjenas, se espolvorean con sal y se ponen a sudar dos horas para que vayan soltando el agua, que siempre amarga a la berenjena.
   Pasado el tiempo se secan con un paño y se van rellenando, poniendo una capa de jamón serrano, otra de queso y se termina con el jamón de york.
   Yo las sujeto con dos medios palillos y se los pincho para que no se esparramen al rebozarlas.
   Se van pasando por el huevo batido y pan rallado y se ponen en una fuente.
   Se pone abundante aceite en la sartén y cuando esté caliente, se van echando los cachoupos que habremos pasado de nuevo por mas huevo y pan rallado.
 
Se fríen a fuego lento para que se haga bien la parte interior de las berenjenas.

Y se comen calientes, están exquisitas.

Otra modalidad es, una vez hechas, o si sobran para el día siguiente, calentarlas con salsa de pisto de berenjena, pimiento verde y rojo, tomate, cebolla y aceite, hecho a fuego lento y pasado por el pasapurés.

lunes, 24 de marzo de 2014

BIZCOCHO CON ALMENDRA Y HARINA INTEGRAL

                       150 gramo de almendra molida; 150 gramos de azúcar; 150 gramos de mantequilla; 4 huevos; 100 gramos de harina integral; medio sobre de levadura química; ralladura de limón; una tacita de leche; una pizca de vainilla de azúcar.

          La mantequilla se pone a reblandecer hasta que esté a punto pomada. Se añade el azúcar y se revuelve bien con las varillas hasta que esté bien integrada; a continuación la almendra molida y seguimos integrando todo en la masa, luego se van añadiendo los huevos uno a uno sin dejar de revolver con las varillas o con un tenedor, y ya por último la ralladura del limón, la vainilla y la harina integral mezclada con la levadura.

      Se vuelca la masa en una bandeja de horno untada con mantequilla y se hornea a fuego lento hasta que esté hecha.

viernes, 21 de marzo de 2014

TORTILLA CON CEBOLLA Y JAMÓN

      Se fríen en la sartén con cuatro cucharadas de aceite 100 gramos de cebolla y un diente de ajo, finamente picados. Cuando estén en su punto se añaden 50 gramos de jamón serrano y 50 gramos de jamón york. Se sofríen unos momentos con la cebolla y se añaden dos huevos batidos y se cuaja la tortilla.


miércoles, 19 de marzo de 2014

FABAS CON PURÉ DE VERDURAS

              Con 200 gramos de fabas que se han puesto la víspera en remojo, un trozo de lacón y una morcilla se hace una fabada, además de ponerle en el agua una hoja de laurel. El lacón se puede cambiar por jamón o por panceta, y el chorizo por morcilla, según como os guste.

            Aparte se hace un puré de verduras con; judías verdes; acelgas; puerro; una patata. 150 gramos de cada una de las verduras.  Una vez estén cocidas se hace un refrito con una cebolla y un diente de ajo, finamente picados. Cuando estén dorados se le echa una cucharadita de pimentón y se añade a las verduras.  Se pasa por la batidora hasta que el puré esté a vuestro gusto.  Una vez que las fabas estén cocidas se sacan las carnes del pote y se mezclan con el puré. Es una receta riquísima, de lo mejor que se pueda comer. La carne se sirve aparte, en otro plato.

martes, 18 de marzo de 2014

CHICHARRO O JUREL GUISADO

    1 kilo de chicharros; una cebolla; dos dientes de ajo; una hoja de laurel; un vaso de vino blanco; pimienta negra molida; una cucharadita de pimentón dulce; Aceite.

  Los chicharros después de limpios, se cortan en trozos grandes y se fríen en abundante aceite y se reservan.
 En una cacerola se ponen 5 cucharadas de aceite y se pocha la cebolla junto con el ajo. Una vez pochada se añade el pimentón, el vino blanco y se rehoga unos minutos. Se pone el pescado entre el caldo y se espolvorea con un poco de pimienta. Se añade un vaso de agua y se deja cocer unos 10 minutos.

lunes, 17 de marzo de 2014

TORTILLA GUISADA

        Con tres patatas; 3 huevos; 100 gramos de jamón picado y una cebolla pequeña hacer una tortilla.

        En una cacerola se ponen; 4 cucharadas de aceite;  una cebolla pequeña y un diente de ajo, todo picado fino a pochar. Cuando esté todo blando se le agrega una cucharadita de pimentón y se sofríe un momento. A continuación media hoja de laurel, un poco de perejil picado,
 una cucharada de harina y una tacita de vino blanco. Se deja que se haga un poco y se le añade una taza de caldo. Si no hay caldo se puede añadir agua con un trocito de pastilla de caldo concentrado. Se añade la tortilla a el caldo y se deja cocer 10 minutos. El sal lo añadís cuando os parezca y en la cantidad que os guste. Yo guiso sin sal.

domingo, 16 de marzo de 2014

TORTILLA DE PATATAS A LA MANERA DE MI BISABUELA

         2 patatas grandes; una cebolla mediana; dos huevos; 100 gramos de jamónn cortado en tiras; aceite y sal.
  
        Poner abundante aceite en la sartén y freír la cebolla picada menuda. Cuando ya esté blanda añadir las patatas peladas y cortadas en tiras finas y cortas y dejar que se vayan haciendo a fuego muy lento. Una vez hechas las patatas se añade el jamón cortado en tiras largas y finas y se le deja unos minutos que se vaya friendo con las patatas para que suelte todo su sabor. A continuación se añaden los dos huevos enteros y se revuelven unos segundos, ya con el fuego apagado. Con el calor de las patatas los huevos se van cuajando, pero sin dejar de darles vueltas con la paleta o con un tenedor. Y hecho. Mucho mas jugosa que la tortilla tradicional y mucho mas sabrosa.

viernes, 14 de marzo de 2014

PURÉ DE VERDURAS

         200 gramos de espinacas; 200 gramos de acelgas; 200 gramos de brócoli; 200 gramos de guisantes; una patata grande; 200 gramos de jamón york; una cebolla grande; un diente de ajo; aceite, sal. pimentón dulce.

       Las espinacas se cuecen aparte, enseguida están tiernas. Las demás verduras se cuecen todas juntas en agua con sal, hasta que estén hechas.

    En una sartén se ponen seis cucharadas de aceite y se pocha la cebolla con el ajo bien picados. Una vez la cebolla blanda, se
 añade el pimentón y el jamón cortado en tiras finas. Se rehoga unos 5 minutos y a continuación se echa todo en la cacerola donde estén todas las verduras. Se pasa por la batidora, y puré listo y exquisito.

jueves, 13 de marzo de 2014

FANECAS GUISADAS

  2 fanecas medianas; un pimiento de lata; un tomate grande; una cebolla mediana; aceite; un diente de ajo; aceite y harina.

    Las fanecas después limpias y escamadas se pasan por harina y se fríen en abundante aceite y se reservan.

 
 En una cacerola se echa un poco del aceite de freír las fanecas y se añaden la cebolla picada junto con el ajo. Cuando todo esté blando se añaden los dos tomates pelados y sin semillas y se fríe 5 minutos. Pasado éste tiempo se ponen encima del tomate las dos fanecas y el pimiento, junto a un poco de perejil picado y un trocito de hoja de laurel. El sal a gusto de cada uno. Se dejan cocer muy lentamente otros 5 minutos y el pescado queda muy sabroso.

   

miércoles, 12 de marzo de 2014

YOGOURT CON PERA COCIDA

       Pelamos dos peras, le quitamos las semillas y la ponemos a cocer con un chorrito de agua, una cucharada de zumo de limón y una cucharadita de azúcar, durante 5 minutos.

          En un plato ponemos un yogurt con muesli, le hacemos un hueco en el centro, echamos la pera cocida y una cucharadita de mermelada de fresa.  UN POSTRE DELICIOSO.

                                      

                                                      

martes, 11 de marzo de 2014

FANECAS FRITAS

           3 fanecas; ajo; limón; sal; aceite y harina y aceite.

           Las fanecas después limpias, se salan y se adoban con ajo cortado en láminas y el zumo de medio limón.  Se deja adobar dos horas y pasado el tiempo se pasan por harina y se fríen en abundante aceite caliente.

Simplemente deliciosas no necesitan nada mas.

lunes, 10 de marzo de 2014

GUISO DE PATATAS Y FABAS

  200 gramos de fabas; 150 gramos de patatas, 100 gramos de cebolla, cinco cucharadas de aceite; pimentón dulce; un diente de ajo. un trozo de lacón.

  Las fabas remojadas se ponen a cocer con el lacón y una hoja de laurel, hasta que casi estén blandas.

   en otra cacerola se echa el aceite y se fríe la cebolla y el ajo picados hasta que se ablanden. Se le añaden las patatas cortadas en láminas y se rehoga todo junto cinco minutos a fuego muy lento. Entonces se le añade el pimentón y las fabas con el caldo. Se sigue cociendo todo junto unos diez minutos y se le añade sal si se desea.

domingo, 9 de marzo de 2014

FRIXUELOS DE HARINA DE MAÍZ

     6 huevos; 200 gramos de harina de maíz; 3/4 de litro de leche, una pizca de sal.

     Se pone la leche en un cuenco y se añaden los huevos enteros, sin batir, y la sal. Se va añadiendo la harina poco a poco y vamos batiendo con unas varillas o tenedor para que se vayan uniendo bien los ingredientes. (la harina no es maizena, sino harina amarilla auténtica de maíz.

   Se pone una sartén al fuego con una cucharada de aceite y se va echando pasta con un cacillo, ladeando la sartén para que ruede por todo el fondo. Una vez dorados los frixuelos se les va dando la vuelta para que se frían por la otra parte. Cada frixuelo una cucharada de aceite.
 
   Si se desea conforme se vaya sacando a una fuente se les va espolvoreando con azúcar por encima. Admiten cualquier relleno, dulce o salado.

sábado, 8 de marzo de 2014

TORTILLA DE BACALAO

          300 gramos de bacalao; 100 gramos de cebolla; 4 huevos; dos cucharadas de salsa de tomate; unas tiras de pimiento rojo; aceite.

        El bacalao, después de desalado, se pone a calentar en un recipiente, hasta que casi llegue a hervir. Se retira del fuego y cuando enfríe, se le quitan las pieles y espinas y se desmenuza.

       En la sartén se echa un chorro de aceite, se fríe la cebolla picada menuda, hasta que
 esté blanda. Se añade el bacalao y se rehoga unos minutos.
 
      Se baten los huevos en un cuenco y se les añade el bacalao y la cebolla. Se cuaja la tortilla y una vez hecha, se le puede poner por encima dos cucharadas de tomate y las tiras del pimiento rojo.

viernes, 7 de marzo de 2014

ARROZ CON BACALAO Y GUISANTES

      200 gramos de lomos de bacalao; 100 gramos de arroz; cuatro cucharadas de salsa de tomate; tres cucharadas de cebolla picada y un diente de ajo; cuatro cucharadas de guisantes cocidos; un pimiento de lata; dos cucharadas de aceite.

    El bacalao desalado se pasa por harina y se fríe.

    En una cacerola plana se ponen dos cucharadas de aceite de freír el bacalao  y se fríe la cebolla picada y el diente de ajo. Se añade el arroz y se sofríe un poco. Se añade el bacalao, el tomate y los guisantes y el triple de agua que de arroz. Se cuece a fuego lento unos 20 minutos.

 

jueves, 6 de marzo de 2014

BACALAO GUISADO CON TOMATE Y PIMIENTOS

       750 gramos de lomos de bacalao; 1 kilo de tomates maduros; dos pimientos de lata; una patata; harina, aceite; una cebolla; dos dientes de ajo.

      El bacalao se pone a desalar 3 días cambiando el agua cada día.
      En una sartén con un buen chorro de aceite se fríe una cebolla cortada muy menuda y los dos dientes de ajo picados igualmente. Cuando esté pochada se añaden los tomates pelados y sin semillas cortados en trozos pequeños, se hace una salsa de tomate y se reserva.

      Se pone una olla al fuego con abundante agua y se sumergen en ella los trozos de bacalao hasta que el agua este muy caliente pero sin llegar a hervir. Se retiran los trozos del bacalao, se le quitan las espinas con cuidado de no deshacer los trozos, se pasan por harina y se fríen en aceite muy caliente.
   
     En una cacerola ancha de fondo, se echa una capa de la salsa de tomate, y se van poniendo los trozos de bacalao ya fritos encima de la salsa y se cubren con el resto del tomate.  Se ponen unas tiras de pimiento de bote por encima, y una patata cortada en láminas muy finas. Se le añade el resto del aceite de freír el bacalao, reposado, cuidando de que la harina se quede en el fondo de la sartén.

       Se cuece a fuego muy lento durante media hora, agitando de vez en cuando la olla para que no se pegue.



miércoles, 5 de marzo de 2014

MAGDALENAS DE FRESA

          6 huevos; 200 gramos de mantequilla; 4 cucharadas de aceite; 4 cucharadas de anís corriente; 12 cucharadas de azúcar; una pica de de vainilla de azúcar; ralladura de medio limón; 200 gramos de harina aproximadamente; un sobre de levadura química. Yo las hice con harina sin gluten, por eso digo lo del aproximado.

         La mantequilla se derrite al fuego, se añade el azúcar y el aceite, se mezcla bien con unas varillas de mano. Se van añadiendo los huevos uno a uno y se sigue mezclando,. Una vez terminado con los huevos se añaden la ralladura del limón el anís y la vainilla y se sigue mezclando. Cuando todo esté bien revuelto se añade la harina mezclada con la levadura.

       Se van haciendo las magdalenas en los moldes bien engrasados. En el fondo una cucharada de la masa, encima una cucharada de mermelada de fresa y terminando con otra de masa.

      Se cuecen a horno medio y se decoran con un poco de mermelada.

       Con la pasta que me sobró, la puse en un molde grande, y eché una capa muy fina, la horneé y después de cocida la abrí por la mitad y la rellené con la mermelada de fresa, también por encima le puse otra capa.

martes, 4 de marzo de 2014

TORREXAS DE ANTROIDO EN ALMÍBAR

             Se baten muy bien 6 huevos y se van empapando las rebanadas de pan en él. Se fríen en abundante aceite y se reservan.

            En un cazo se ponen a cocer cuatro vasos de agua y tres de azúcar, una cáscara de limón y un chorrito de coñac durante media hora. Una vez el almíbar hecho, se va echando sobre las torrexas hasta que queden bien empapadas y si se quiere se espolvorean con azúcar.
 
 

lunes, 3 de marzo de 2014

TORREXAS DE ANTROIDO DE VINO

En un cazo se pone medio litro de vino blanco con 300 gramos de azúcar a calentar, no tiene que hervir, cuando esté a punto se retira.   Se van remojando rebanadas de pan, se pasan por huevo batido y se fríen en abundante aceite. Según vayan saliendo de la sartén se  les echa un poco del vino sobrante por encima y se espolvorean con azúcar.


domingo, 2 de marzo de 2014

TORREXAS DE ANTROIDO DE LECHE

        Se pone a hervir medio litro de leche con 200 gramos de azúcar y un palo largo de canela. Cuando pase 15 minutos hirviendo, se retira y se van empapando rebanadas de pan de barra que tenga bastante miga.

     Se pasan por huevo batido y se fríen en abundante aceite. Según vayan saliendo de la sartén se espolvorean con azúcar.


sábado, 1 de marzo de 2014

TARTA DE FRESONES

         1 kilo de fresones; pasta de hojaldre; tres huevos; un cuarto de litro de leche; una cucharada de harina; azúcar; cascara de limón; azúcar avainillado; canela en rama

        Los fresones se limpian y se rocían con el zumo de un limón y 6 cucharadas de azúcar y se dejan macerar unas dos horas.

        Se forra un molde untado de mantequilla con la masa del hojaldre, estirada con el rodillo y de un centímetro de espesor. Se pincha la base con un tenedor, para que no se hinche y se cubre toda la base con garbanzos crudos. Se mete en el horno hasta que esté dorada, Se desmolda y se reserva.

      Con 250 gramos de fresones y 200 de azúcar se hace una mermelada y se pasa por la batidora para que quede muy fino y se reserva.

    La leche se pone en un cazo a hervir con un trozo de canela en rama.
    En un cuenco se echan un huevo entero y dos yemas, se añaden tres cucharadas de azúcar y se bate muy bien hasta que esté todo muy bien mezclado, se añade entonces una cucharada de harina y se sigue mezclando. Se añade la leche hirviendo y se revuelve bien todo, se pone a hervir y cuando la crema se despegue del cazo se añade un pizca de la vainilla. Se reserva.
     
    En un recipiente se echa un vaso de agua y otro vaso de azúcar, con un trocito de cascara de limón y un chorrito de coñac. Cuando lleve un rato hirviendo se van introduciendo los fresones y se hierven unos segundo, se van sacando y reservando.
     La masa cocida se pone en una fuente y se cubre el fondo con la mermelada de fresa. Encima se pone otra capa de la crema pastelera, y encima de ésta se van poniendo los fresones hasta que quede toda cubierta.

     Con un poco de la mermelada sobrante y aclarada con un poco del almíbar de cocer los fresones, se pintan con una brocha todos los fresones y la tarta para darles brillo.

     Se hace un merengue con las dos claras sobrantes y dos cucharadas de azúcar y se adorna la tarta al gusto.
 
 

viernes, 28 de febrero de 2014

POTAJE DE VERDURAS

           En una cacerola se pone un chorro de aceite y se pocha una cebolla pequeña con un diente de ajo; se añaden 50 gramos de jamón cortado en taquitos y se sofríe un momento; se añade una cucharadita de pimentón dulce; 250 gramos de patatas cortadas en trozos pequeños y  250 gramos de coliflor y brócoli. Se rehoga todo unos minutos y se le añade agua suficiente para que cubra todo. Se añade el sal que guste cada uno y se deja cocer  a fuego lento hasta que las patatas y verduras estén blandas.

domingo, 23 de febrero de 2014

PASTA CALDOSA

           En una sartén con un poco de aceite se fríen dos cucharadas de cebolla y un diente de ajo. Se le añaden 50 gramos de jamón en taquitos, y se sofríe un momento. Se añade un poco de pimentón, un chorro de vino blanco, y dos cucharadas de salsa de tomate. Se añade agua suficiente. Cuando esté a punto de hervir se echan en el caldo dos puñados de pasta y se deja que se haga en su punto.

sábado, 22 de febrero de 2014

FRITURAS DE CALABAZA

             Medio kilo de calabaza; 4 huevos; 4 cucharadas de azúcar; 1 vaso de leche; 250 gramos de harina, media cucharadita de sal.

           La calabaza se cuece hasta que esté blanda en muy poca cantidad de agua. Una vez cocida se escurre bien y se aplasta con el tenedor hasta que esté hecha puré.

         Se le agregan los huevos uno a uno, revolviendo para que se mezclen bien con la calabaza, se añade el azúcar y seguimos mezclando, a continuación la leche y después la harina, sin dejar de mezclar. Cuando ya esté la masa en su punto se van echando cucharadas en una sartén con abundante aceite y bien caliente. Las frituras tienen que nadar  en el aceite para que queden bien hechas. Una cucharada por fritura. Cuando estén fritas por un lado se les da la vuelta y se  fríen hasta que queden doradas.
       Conforme van saliendo de la sartén se van echando en una fuente y se espolvorean con azúcar mezclada con una pizca de canela molida.


viernes, 21 de febrero de 2014

MERLUZA GUISADA CON PATATAS

               4 rodajas de merluza, o una cola; 100 gramos de guisantes; 1 cebolla pequeña; espárragos, ajos, aceite, huevo, harina, sal;  2 patatas grandes.

              Se pelan las patatas, se cortan en trozos grandes y se fríen en aceite bien caliente hasta que estén hechas y se reservan.
            
              Las rodajas de merluza, previamente saladas se pasan por harina y huevo batido y se fríen en abundante aceite.

             En una olla se pone un buen chorro de aceite,  se fríe la cebolla picada fina junto con el ajo. Una vez que esté lista se añade una cucharadita de pimentón, se rehoga y se añade un vaso de vino blanco, se dejar hervir unos momentos, y se añaden las rodajas de merluza, se echa caldo de pescado hasta que las cubra y se añaden las patatas y los guisantes. Se espolvorea con perejil y pimienta molida. Se dejan cocer unos 10 minutos se añaden los espárragos y listo el guiso.


  
           


jueves, 20 de febrero de 2014

MERLUZA EN MI CAZUELA

             5 rodajas de merluza; una cebolla pequeña; 1 vaso de vino blanco; 10 almejas;  espárragos; 50 gramos de guisantes; caldo de pescado o agua; perejil; ajo; guindilla; sal.

           Se cuecen los guisantes hasta que estén blandos.
           Las rodajas de merluza se salan y se adoban con ajo. En una sartén con un chorretón de aceite, se fríe la cebolla, finamente picada, y se le agrega guindilla si se desea. Una vez la cebolla esté blanda se pone en un cacerola y se depositan encima las rodajas de merluza, se añade el vino blanco con la harina desleída en él y el perejil picado y se añade a la merluza. Una vez abiertas las almejas se añaden al guiso y se deja que cueza unos 20 minutos. Al final se añaden a la merluza los guisantes y los espárragos, se dejan cocer un momento y ya está el guiso listo.


martes, 18 de febrero de 2014

TORTILLA DE COLIFLOR Y BRÓCOLI

             150 gramos de coliflor; 150 gramos de brócoli; una cebolla pequeña, 50 gramos de jamón; un chorro de aceite; 3 huevos.
 

            La coliflor y el brócoli se cuecen al gusto. En un sartén se echa un chorro de aceite y se fría la cebolla picada menuda, hasta que esté blanda. Entonces se le añade el jamón picado en trocitos pequeños y se rehoga un momento.  Se añade la verdura picada y se vuelve a rehogar para que se impregne bien de todos los sabores.
  
         En un bol se baten los huevos y se le añade el rehogado de la sartén, removiendo bien para que se mezcle todo.

       Se echa en la sartén un poco de aceite y cuando esté bien caliente se echa el revoltijo y se cuaja la tortilla.

domingo, 16 de febrero de 2014

POTE ASTURIANO

           La vispera se ponen en remojo medio kilo de fabes.  Después de 12 horas en remojo se echan las fabes a cocer con medio kilo de lacón  y una oreja de cerdo durante una hora.
    
          Pasado este tiempo se echan en la olla 1 kilo de patatas cortadas en trozos pequeños; dos buenos manojos de berzas; dos morcillas y dos chorizos.
        
         Se cubre bien de agua y se deja cocer durante una hora y media mas
        Yo le echo un refrito de aceite cebolla y pimentón, pero eso es optativo.
 

martes, 11 de febrero de 2014

ROSQUILLAS FRITAS

 2 huevos bien batidos; 2 cucharadas de leche; 1/2 vaso de aceite de oliva; 1/2 vaso de anís corriente o cazalla; 1/2 vaso de azúcar; 1/2 sobre de levadura química; el zumo y ralladura de medio limón; una pizca de sal.

Después de estar todo bien batido, se le va echando la harina de trigo que admita, medio kilo aproximadamente.
La masa se ha de trabajar mucho sobre el tablero de la mesa.
Se hacen las rosquillas del tamaño que se quieran, y se fríen en aceite bien caliente.
             
BAÑO

Se pone en una cacerola agua caliente en cantidad suficiente, y se pone a hervir con los siguientes ingredientes;  Anís corriente; un tallo de canela; cáscara de naranja y limón y azúcar suficiente, que se debe cocer bastante tiempo.
Al apartarlo del fuego se e agrega otra copa de anís, y se van mojando las rosquillas ya fritas en él. Se van poniendo en un escurridor y después en una fuente para que se mantengan blandas.

lunes, 10 de febrero de 2014

BIZCOCHO SIN GLUTEN

                125 gramos de mantequilla; 8 cucharadas de aceite; 5 huevos; 250 gramos de harina sin gluten; 1 sobre de levadura química sin gluten; ralladura y el jugo de medio limón; una copita de anís corriente; 1 cucharadita de azúcar avainillada.

             Se baten los huevos con el azúcar hasta que estén bien mezclados, a continuación se añade la mantequilla derretida junto el aceite y se sigue mezclando con las varillas de batir.
Una vez que todo esté bien integrado se añade el jugo y ralladura de limón, el anís y el azúcar avanillado.  Se mezcla bien y se añade la harina mezclada con la levadura.

           En un molde previamente engrasado con mantequilla o aceite se echa la masa y se cuece a horno medio hasta que esté bien hecho por dentro. Si se tuesta mucho por afuera se tapa con un papel de cocina y se sigue horneando hasta que esté en su punto.
        
          Una vez cocido se saca del molde y se decora al gusto. Yo hice una salsa de chocolate y decoré con nueces.

jueves, 6 de febrero de 2014

PAELLA

               1 kilo de carne de ternera de asar; 1 cebolla grande; dos dientes de ajo; medio vaso de
               vino blanco; un buen chorro de aceite de oliva.
 
               Poner el aceite a calentar y cuando esté humeante se le añade la carne troceada. Una vez dorada se le añade la cebolla y el ajo finamente picados. Se rehoga todo junto hasta que la cebolla esté blanda, y se le añade el vino blanco.  Se deja guisando a fuego mínimo hasta que la carne esté hecha.

               Para el arroz; 250 gramos de guisantes frescos; un kilo de mejillones frescos; un cuarto de kilo de almejas; 14 langostinos de los grandes; 150 gramos de gambas, y 150 gramos de jamón en taquitos.
    
              Los mejillones se ponen en un recipiente al fuego con un poco de agua para que se abran y una vez fríos se les quita las valvas

              Los guisantes frescos también se ponen a cocer  hasta que estén blandos.

              Las gambas se pueden poner al arroz con cascara o sin ella, depende del gusto, yo las descamiso, no me gusta encontrar las barbas en el arroz.

              Una vez todo listo se echa en una paellera la carne guisada con su salsa, y todos los demás ingredientes menos los langostinos, se rehogan en la salsa unos minutos. A continuación se añaden 600 gramos de arroz, se rehoga un poco con todos los ingredientes para que se impregne bien de todos los sabores. Se le añade el doble de agua que de arroz, y es el momento de ponerle los langostinos por encima, y unas tiras de pimientos de bote.

            El sal a gusto del consumidor, yo nunca utilizo.
   
           Tampoco utilizo agua sino caldo de pescado que hago yo, con cabezas espinas y trozos de pescado.

           Se puede añadir un cubito de caldo de pescado para potenciar el sabor.

           Este arroz está delicioso, yo lo hago así porque no me gusta ninguna otra carne.

miércoles, 5 de febrero de 2014

BACALADITOS EN SALSA DE TOMATE

               1 kilo de tomates maduros; 1 kilo de bacaladitos; una cebolla grande; dos dientes de 
               ajo, 3 huevos; harina para rebozar y aceite.

              Se pone un buen chorro de aceite en la sartén y cuando este caliente, se le agrega la
              cebolla y el ajo picados finos, Cuando estén blandos, se les añade los tomates pelados
              y sin semillas. Se deja que se haga la salsa a fuego moderado, y cuando ya esté en su 
              punto, se pasa por el pasapurés, para que quede muy fina.
            

              Los bacaladitos, se limpian dejándolos sin cabeza y sin la espina, se pasan por harina 
             y por huevo y se fríen en abundante aceite.
             Una vez fritos todos, se introducen dentro de la salsa de tomate y se dejan un minuto
             que hiervan, para que se impregnen bien de la salsa.
      
            Yo no suelo usar sal, así que, cada uno, sale a su gusto.


            Este plato se puede consumir, igual, frío que caliente, sabe muy bien de ambas maneras.




 

martes, 4 de febrero de 2014

BRAZO DE GITANO

          125 g de harina; 125 g de azúcar; 5 huevos; medio limón. 1 cucharadita de levadura
                 química

            1.º Preparar una bandeja de horno engrasado y espolvoreado con harina.
            
            2.º Cascar los huevos y separar las claras de las yemas; rallar la piel de limón.

            3.º Batir las yemas con el azúcar e incorporar la piel del limón rallada; batir las claras a
                 punto de nieve, añadirlas a las yemas; incorporarla harina con la levadura mezclando
                 despacio con una espátula de madera.

           4.º Extender sobre la bandeja de horno la pasta preparada, alisarla hasta que tenga
                medio centímetro de espesor y cocerlo en el horno durante 10 minutos. Sacarlo del
                horno y extenderlo sobre un papel espolvoreado con harina.
           
          5.º colocar en la pasta una capa de crema pastelera y enrollarlo dándole forma de brazo
                gitano.

                                                                CREMA PASTELERA

           Medio litro de leche; 75 g de azúcar;  3 yemas de huevo + 1 huevo entero;75 gramos de
           azúcar; 60g de harina; un palo de canela grande y azúcar avainillado.

          Separar una taza de leche del medio litro y poner el resto a hervir con el palo de canela.
        
         Formar un volcán con la harina en un cuenco y cascar el huevo entero en el centro de la
         harina ; añadir las yemas y el azúcar, mezclar bien esta preparación, desliéndola poco a
         poco con la taza de leche separada anteriormente.
        
         Cuando la crema está bien lisa y sin grumos, incorporar la leche hirviendo; poner de
         nuevo al fuego moderado y dejar espesar sin dejar de remover. Tiene que hervir.
         En cuanto espese la crema se le añade la vainilla, y a continuación se rellena el bizcocho

         Con las tres claras restantes se hace un merengue y se adorna, o se le puede cubrir con
         chocolate o azúcar glas.

         Yo también le hago almíbar y lo empapo bien. Eso es a gusto del consumidor.


domingo, 2 de febrero de 2014

CACHOUPO

Dos filetes cortados finos, en forma de libro. Tienen quedar unidos por la base. Se adoban con sal ajo y aceite y se dejan 24 horas adobando para que se impregnen bien de los ingredientes.
Al día siguiente se rellenan con lonchas de jamón serrano, jamón de york y queso de barra cremoso. Para que no se salga el relleno se sujetan los dos filetes con palillos.
Se pasan por huevo batido y pan rallado, se fríen muy lentamente para que se hagan por dentro
Y a comer recién hechos, que saben muy bien.

sábado, 1 de febrero de 2014

TARTA DE ALMENDRA y PASTA QUEBRADA

250 gramos de almendra molida, 250 gramos de azúcar, 6 huevos mas dos claras para adornar, canela en polvo, ralladura de limón, frutas confitadas.

      Se baten las claras de los 6 huevos a punto de nieve. En otro recipiente se ponen las yemas y se baten con el azúcar hasta que quede todo bien mezclado, a continuación se les incorpora las claras batidas y se revuelve bien con una espátula o utensilio apropiado, procurando hacerlo con movimientos envolventes y que entre el aire para que no se bajen.
     A continuación se incorpora la almendra molida la ralladura de medio limón y un poco de canela molida, mezclando todo con cuidado.
     Se echa toda la masa en un  molde forrado con pasta quebrada y se introduce en el horno, que no esté demasiado fuerte, para que se cueza por dentro y no se queme por afuera. Si se tuesta mucho por arriba se le pone un papel de cocina para que no se queme.
   
   Para saber cuando está hecha por dentro se le introduce una aguja de tejer y si sale limpia ya está en su punto.

  Una vez cocida se saca del horno y se desmolda. Para que quede mas jugosa se le puede echar almíbar, yo siempre lo hago y queda muy buena.
  Se adorna con el merengue de las dos claras restantes y con cerezas confitadas, o cada uno a su gusto. Yo también la espolvoreo con un poco de canela molida por encima.
   

                                                     PASTA QUEBRADA


    1/4 kilo de mantequilla
    1/4 kilo de azúcar glas
    1 huevo
    350 gramos de harina

Derretimos la mantequilla y la trabajamos hasta el punto pomada, agregamos el azúcar y mezclamos uniformemente, añadimos luego el huevo y mezclamos de nuevo.
Por último ponemos la harina y mezclamos hasta que ésta sea completamente absorbida.
Amasamos una especie de bola y la envolvemos en una bolsa de plástico.
La dejamos  reposar en el frigorífico, durante 24 horas antes de su utilización.
Si sobra pasta se puede conservar muy bien congelada.